Junta Administradora Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial

A- A A+
hostgator domain coupon

La Dirección de la JUNAFO informa


Con base en el artículo N°. 228 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en caso de requerir un trámite de pensión derivado de la muerte de una persona servidora judicial o una persona jubilada puede completar el Formulario de Solicitud de Pensión (dar click aquí), localizarlo en la página web https://fjp.poder-judicial.go.cr/ solicitarlo a la cuenta de correo electrónico srvcliente_jadm@poder-judicial.go.cr o presentarse a la Plataforma de Servicio al Cliente de la Dirección de la JUNAFO, ubicada 70 metros sur de la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Calle Morenos, Sabana Sur, San José.
En caso de dudas o consultas ponemos a su disposición los siguientes números de teléfono:
2549-1594/ 2549-1591.
Será un placer atenderle.

LA DIRECCIÓN DE LA JUNAFO COMUNICA QUE:


A partir del mes de enero de 2022, se aplicará la deducción de ley denominada Contribución Solidaria, a las personas que perciben el pago de un doble beneficio (jubilación y pensión o 2 pensiones) por parte del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, considerando la suma mensual de ambos beneficios, la cual debe ser igual o mayor a ¢2.602.800,00.

Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, en la sesión N° 33-2020 celebrada el 12 de octubre de 2020, artículo XVII.

COSTO DE VIDA II SEMESTRE 2025

Al cierre de junio de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) según el Instituto Nacional de Estadística y Censos registra una variación de -0,83.

Con base en lo establecido en el artículo N.º 225 de la Ley Orgánica del Poder Judicial vigente, así como en la Política para la Revaloración de Beneficios Económicos, para el segundo semestre de 2025 no habrá ajuste por costo de vida a los beneficios económicos de jubilación y/o pensión cancelados con recursos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, y, según la normativa vigente, acumular el monto negativo para el siguiente semestre.

Actualización de datos


La Dirección de la JUNAFO desea brindarle un servicio de calidad y mantenerle informado sobre las distintas actividades. Le invitamos a que realice la actualización de datos personales, a través de los siguientes medios: completar y firmar el formulario de actualización de datos disponible en la página web: https://fjp.poder-judicial.go.cr/index.php/formularios/formulario-de-autorizacion-de-recibido-de-expedientes-de-jubilados y enviarlo al correo electrónico: srvcliente_jadm@poder-judicial.go.cr al fax: 2220-0111, hacerlo llegar por medio de su Organización Gremial autorizada; en las Administraciones Regionales del Poder Judicial, o entregarlo personalmente en nuestras oficinas ubicadas en: Sede San José, I Circuito Judicial: Edificio OIJ, primer piso junto a la Plataforma de Servicios del Macroproceso Financiero Contable. Sede Sabana Sur: Edificio Impala, Calle Morenos, primer piso. Si usted es una persona jubilada o pensionada del Fondo puede actualizar sus datos si tiene usuario activo por medio del sistema de consulta de su planilla.

Entidad Libre de Efectivo


La Dirección de la JUNAFO con agrado informa que el 12 de diciembre 2023 el Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial y la JUNAFO se hicieron acreedoras del distintivo “Entidad Libre de Efectivo” por parte del Banco Central de Costa Rica, al cumplir con la normativa y demás requisitos que permite optar por la certificación del Programa L de dicha entidad monetaria.


Este logro se encuentra alineado al compromiso por mejorar los servicios que se brindan a todo el colectivo judicial.



COMUNICADO JUNAFO, SITUACIÓN DESYFIN Y BCR FONDOS 

 
La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (JUNAFO) y la Dirección de la JUNAFO en cumplimiento del compromiso con la transparencia y la responsabilidad, proporcionan información sobre las situaciones actuales respecto a las inversiones del régimen del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (FJPPJ) en la Financiera DESYFIN S.A. y el Fondo Inmobiliario No Diversificado del BCR SAFI, aclarando que se están monitoreando de cerca las situaciones para evaluar el impacto que puedan tener sobre las inversiones realizadas por este Fondo.

Si gusta conocer más sobre el tema puede ingresar la siguiente link: https://fjp.poder-judicial.go.cr/index.php/comunicados-de-la-junta-administradora-del-fjppj


COMUNICADO JUNAFO: CONTRIBUCIÓN SOLIDARIA

El voto N.° 2024-028000, emitido por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el 26 de septiembre de 2024, aborda una acción de inconstitucionalidad contra varios artículos de la Ley N.° 9796 del 5 de diciembre de 2019, conocida como la "Ley para rediseñar y redistribuir los recursos de la contribución especial solidaria". Esta ley reforma el inciso a) del artículo 236 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sin modificar la interpretación ni los criterios establecidos en una resolución previa del mismo órgano, emitida el 13 de enero de 2022. 

Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por la  Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, que en su sesión del 29 de octubre de 2024, artículo XIV, decide comunicar lo resuelto por la Sala Constitucional a la población jubilada y pensionada

La Sala Constitucional mantiene su postura respecto a la ley y su reforma, reafirmando su interpretación previa, y se instruye la comunicación de esta resolución a las personas jubiladas y pensionadas. 

NOVA JP En Línea

Imagen decorativa de una familia

Videos Explicativos

Imagen decorativa de una familia

Calendario de Pagos 2025

Calendario de pagos 2025

Obituario

Obituario